Blog - Actualidad

Tendencias SEO
Diseño Web
Redes Sociales
Actualidad
28 de Febrero del 2021
Proyecto impulsado por Corfo capacita a empresarios de la Industria Cecinera de Diguillín
Actualidad
Con el apoyo de la línea VIRALIZA, emprendedores, pequeños y medianos empresarios participarán de un programa de cursos asistido de Gestión y Marketing Digital.

Con el objetivo de entregar herramientas a pymes del sector cecinero de Ñuble, que les permitan reconvertir sus modelos de negocios mediante procesos de digitalización, preparación para la bancarización, reactivación de ventas u otras atingentes, Optimus Consultores, con el apoyo de Corfo, desarrollará un plan formativo dirigido a que los Micro, Pequeños y Medianos empresarios de este sector accedan a módulos de gestión empresarial, con contenidos actualizados sobre herramientas TICs, para adaptar y modernizar sus negocios.

“La industria cecinera, tan tradicional para la Región de Ñuble, también se ha visto afectada por la crisis sanitaria que vive nuestro país y creemos que adquirir nuevas competencias, específicamente aquellas más relacionadas con el mundo de la digitalización, les permitirá no solamente reactivar sus negocios en el contexto sanitario actual, sino que además proyectar un futuro que les permita alcanzar nuevos mercados”, señaló el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda.

Los cursos de capacitación serán transmitidos de forma abierta a la comunidad emprendedora, a través de la aplicación streamyard y por redes sociales, de tal forma que los empresarios interactúen en vivo, y accedan a registros y material audiovisual complementario a las temáticas, como lo son archivos PDFs y estudios e investigaciones.

“Este proyecto es un tremendo desafío para nosotros, porque conlleva un alto grado de responsabilidad social en apoyo a los emprendedores y Pymes de la Región de Ñuble. El valor que esperamos entregar a través de esta capacitación, es alto en aprendizaje, conocimiento y en herramientas para potenciar negocios”, expresó Nancy Sepúlveda, CEO de Optimus Consultores.

Marcos Clark Gavilán, coejecutor del proyecto explicó que “la idea es fomentar el desarrollo hacia una cultura por la innovación y transformación digital. Por tal motivo, la nueva unidad de negocio que nace bajo el alero de la iniciativa #PymesSeLevantan, sin lugar a dudas generara un beneficio para el ecosistema emprendedor y de las Pymes, que es hacia donde apunta la visión de este macroproyecto” expresó.

La propuesta liderada por Optimus Consultores, nace con el fin de apoyar a los empresarios de este sector, en el difícil momento económico y sanitario que vive nuestro país, y en el marco de la iniciativa #PymesSeLevantan; proyecto que comenzó en Julio del 2019, con cuatro etapas de desarrollo, y que ha involucrado a empresas tecnológicas como Microsoft, IBM, Cisco, Oracle, 3M e Innspiral, además de Entidades de fomento como el Centro de Negocios Sercotec y la fundación País Digital.

 

Los interesados en realizar consultas y postulaciones a este programa de capacitación gratuita deben enviar un email a contacto@pymeselevantan.com o escribir por las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter bajo el usuario @PymesSeLevantan.  El plazo para postular es hasta 12 de Marzo.

 

Departamento de Comunicaciones
AmericaInternet.cl
gerencia@americainternet.cl

Relacionados

19 de Mayo del 2020
Especialistas locales recalcan que Internet es aún más relevante bajo Pandemia
Ejecutivos de empresas del área argumentan que el Biobio aún está al debe en el desarrollo de tecnologías para hacer frente a los nuevos desafíos asociados a la digitalización, sin perder de vista la meta de productividad
13 de Mayo del 2020
Dia Mundial de Internet 2020: La Evolución, Transformación y Revolución Digital en Chile
Evento Online de libre acceso para conversar con actores activos y protagonistas del desarrollo de la transformación digital de Chile y que permita a los asistentes entender los inicios, el contexto actual y las perspectiva futura de su evolución. Dia Mundial de Internet 2020: La Evolución, Transformación y Revolución Digital en Chile
13 de Diciembre del 2019
Actividad penquista es tendencia Nacional por 2° vez en Contenidos de Innovación Digital
Fue en el Centro Español, en pleno epicentro de la ciudad de Concepción, donde concurrieron comerciantes, pequeños y medianos empresarios a capacitarse en herramientas de Planificación Estratégica y Digital